En la interpretación tradicional
sobre la condición de
la imagen, se pueden encontrar varios puntos
convergentes de análisis que nos permiten establecer criterios para
interpretarle, por ahora, en dos ámbitos: uno más accesible en términos cuantitativos, y otro en lo cualitativo.
Si a la posible significación de
la imagen –que podría ser compleja en cualquiera de sus apartados teórico y
prácticos-, le agregamos la carga semántica de la palabra teoría, nos
encontraremos con un problema denso y complejo que implica diversos retos de
análisis, estudio y finalmente, de interpretación. Por lo tanto, hablar de
teoría de la imagen no es fácil. Sobre todo cuando en un curso no se lleva a
la práctica dicha especulación o discusión sobre el cúmulo de interpretaciones o
significados que el enunciado conlleva.
Postea: JB
Postea: JB

¡Pues bien por este nuevo curso!
ResponderEliminarPinta bien este 2012...
El estudio de la imagen es siempre un reto a vencer....
Saludos y gracias por la invitación a participar.
IA
Ah pues gracias Arena porque te interesas en participar.
ResponderEliminarEn cuanto a mi, la dinámica me obliga un poco a esperar ciertos días para intervenir, de tal forma que aporten los participantes el mayor número de participaciones, pero más adelante lo haré de manera mas dinámica entre los ejercicios.
No tengo duda de que con los prósimos ejercicios nos pondrán en condiciones atractivas para el debate.
Saludotes de nuevo. Por aquí nos leemos.