miércoles, 28 de marzo de 2012

Estimados: después de leer y revisar sus exámenes de lectura sobre el texto de Durand, les comento sobre el próximo ejercicio de análisis que haremos para entregarlo (sin excepción o excusa) recién regresemos a clase el martes 17 de abril. 
El apartado de Roland Barthes, Salir del Cine, lo pueden encontrar aquí para bajar el capítulo en pdf: http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CD0QFjAD&url=http%3A%2F%2Fcriticadecine2011.files.wordpress.com%2F2011%2F07%2Fr-barthes-salir-del-cine1.pdf&ei=aWZzT6vsM8Kw2gWRqon5Dg&usg=AFQjCNHWV7lvhtV0ZtS1P-f9zOwGMJLPwA&sig2=XP42_bNL1HB7Kh_G3SgGcA
Una vez leído Barthes, iremos al cine (bueno, cada quien por su cuenta y elección libre) y hará un ejercicio escrito de observación y análisis interpretativo sobre lo que ve, y lo que no se ve en ese evento: (por ejemplo: ir hasta la sala del cine, comprar boleto, golosinas, entrar, sentarse, ver la peli, escuchar a la gente etc.) Este documento no debe pasar de dos cuartillas.
Luego, en la radio se hará un ejercicio similiar. A partir de lo que se escuche, lo que se debe hacer es describir lo que ahí se escucha, cómo se escucha eso, en dónde y por qué se escucha de tal o cual manera. Este apunte no debe pasar de dos cuartillas.
Ambos ejercicios deben ir en un solo documento, de dos páginas. A un espacio entre líneas, el documento no excede de dos páginas. 
Entre más datos aporten y mejor sea el resumen de esos datos, mejor será el documento.
Disfruten sus vacaciones. Atte. JB

2 comentarios:

  1. hola, me permito compartirles este texto que quizá les puede interesar: http://halshs.archives-ouvertes.fr/docs/00/19/32/62/PDF/HennionGrenier1999SocArt.pdf

    ResponderEliminar
  2. Gracias Graciela, aprecio mucho el detalle. No sé si los demás compañeros se interesen en el documento.
    Yo sí me lo chuto en cuanto tenga tiempo.
    Saludos.
    JB

    ResponderEliminar