Vamos a tratar de iniciar una campaña (no amorosa) sino analítica. Que tenga como referencia la observación acuciosa de la imagen y sus elementos implícitos y explícitos; y no el odio y el agravio que parecen encontrarse en los fundamentalismos, y las posturas ideológicas cerradas que le temen a la controversia, a la contrariedad o a la diferencia.
Para ello, tomaremos prestados algunos elementos gráficos-visuales de lo que la marca Benetton ha realizado al paso de los años en el desarrollo de su empresa textil, de modas y vestimentas.
Ya vimos el beso del marine que regresa de la guerra, bien, ahora vayamos a otros besos.
En clase veremos ejemplos de algunas de las imágenes mas relevantes y de la campaña política-ideológica, que no es la misma que la publicitaria de Benetton, y de ahí partiremos más adelante para discutir qué, con quién o cómo es que las imágenes podrían tener diversos sentidos o propuestas para su observación desde la perspectiva de los estudios visuales o de la teoría de la imagen.
Nuestro punto de partida será en esta ocasión, la iconología de Erwin Panofsky.
JB
Ya vimos el beso del marine que regresa de la guerra, bien, ahora vayamos a otros besos.
En clase veremos ejemplos de algunas de las imágenes mas relevantes y de la campaña política-ideológica, que no es la misma que la publicitaria de Benetton, y de ahí partiremos más adelante para discutir qué, con quién o cómo es que las imágenes podrían tener diversos sentidos o propuestas para su observación desde la perspectiva de los estudios visuales o de la teoría de la imagen.
Nuestro punto de partida será en esta ocasión, la iconología de Erwin Panofsky.
JB

Sólo un dato extra de lo que JB propone como tema arriba.
ResponderEliminarCabe mencionar que para esta campaña "UnHate" sólo hicieron falta 4 espectaculares estratégicamente bien colocados, en las plazas públicas correctas y a la hora de la madrugada indicada para que en menos de 24horas todo el mundo de comiera la nueva publicidad que quizá poco tenga que ver con prendas textiles pero que tuvo a muchos pendientes de que era lo venía para la siguiente temporada (me incluyo entre los que cayeron a esta extraña seducción de la imagen).
Aunque horas después fueron retirados los controvertidos anuncios su difusión fue inmediata a través de las redes sociales y la prensa internacional.
La empresa italiana se ahorro millones en comerciales y no tuvo que pagar ni una sola página de revista para su nueva línea.
La imagen que paralizo a muchos resulto un proyecto novedoso (aunque esta empresa ya había hecho cosas similares) muy creativo y un extraordinario éxito de marketing... felicitaciones a la cabeza detrás de esta controvertida serie de imágenes, con las que se pudo comprobar el poder y el impacto que una "simple" imagen puede generar según el contexto en que es colocada y para la audiencia a la que se le envía el mensaje.
Les comparto un video con que que se complementó la campaña, atentti a las mujeres musulmanas del video:
http://www.youtube.com/watch?v=qImJFg5dgTE&feature=player_embedded
Ojalá le hayan pagado muy bien al que tuvo tan buena puntada, ya que se ahorraron muchísimo en publicidad pagada.
Márquez
Francisco: por alguna razón este comentario no lo vi antes de ir a clase ayer pero creo que coincidimos en dos cosas, una fue la idea de llevar el video que bajé de YouTube sobre la campaña de UnHate y la otra creo que fue la mención de las dos chavas musulmanas que se fajan a escondidas.
ResponderEliminarBueno, gracias por abonar más con los datos que tú expones aquí.
Ciertamente, la campaña que mencionas en este apunte creo que es una de las más baratas y con mayor poder de influencia se haya tenido en mucho tiempo. De hecho eso yo no lo sabía.
Ahora no recuerdo cuál podría equipararse con la de los besos de UnHate, pero sin duda, la inversión en proporción a su rentabilidad es enorme.
Bueno, ya estaremos por aquí de nuevo comentando con otras ideas e imágenes.
Saludos.
JB