Resumen de la clase del martes 6 de marzo:
1. Se le dio respuesta a apuntes del blog que quedaron pendientes de comentar por parte de JB.
2.- Vimos un par de ejemplos de la obra de Sophie Calle, en específico, la de
Los Ciegos, para ir abonando más a la referencia de la ceguera en el
documental de La Ventana del Alma.
3.- Vimos también en una presentación el esquema de significación de Erwin Panofsky. El cual nos podría servir como referencia para ir viendo cómo desde la iconografía-iconología se puede uno poner al margen de lo que la historia del arte aporta en sus modelos de descripción sobre la obra.
Aquí lo que debemos destacar es el esquema del logos como escritura y discurso de interpretación sobre la obra (por encima del graphein), para que vayamos intentando imaginar más en el ejercicio de lo que interpretamos y no sólo quedarnos en la fase de significación primaria que es la del reconocimiento del acto, del hecho o de, en el caso de las artes visuales, en la obra. Lo que se sugiere es, ir a la condición intrínseca de la imagen, a la intuición sintética, es decir, como un modelo alternativo de revisión acuciosa de la imagen.
4.- Después de ver las significaciones y sus fases de comprensión, revisamos ejemplos de las imágenes de las campañas publicitarias e institucionales de Benetton y se hicieron comentarios sobre la polémica que desatan en sus procesos de divulgación y consumo.
5.- Para la próxima clase haremos comentarios sobre un apunte de dos capítulos de un texto de Gilbert Durand Lo Imaginario donde trataremos de definir a partir de la lectura cuáles serían las diferencias más importantes entre los iconódulos e iconoclastas. Las copias estarán disponibles a partir del jueves en Rapitesis.
JB
PD: anexo el cuadro sinóptico de Panofsky para que sigan leyéndolo como punto de analogía en los ejercicios de observación sobre las imágenes que seguiremos viendo aquí y en clase. Si descargan la imagen, la pueden ver mejor en el programa de vista preliminar o en otro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario