miércoles, 8 de febrero de 2012



Después de discutir sobre las preguntas y respuestas que surjan a partir de lo planteado en el post sobre Rashomon, vamos a ver con atención dos documentos que nos pondrán en otro campo de análisis sobre la imagen, o al menos, lo que ella representa en determinadas ocasiones.
1.- Un primer documento es el video donde algunos policías de Los Angeles golpean a Rodney King.
Aquí una descripción interesante -20 años después- sobre lo que pasó en ese momento y su consecuencia legal o jurídica y la revuelta en Los Angeles después del veredicto sobre los abusos de los policías involucrados. La historia es muy interesante. Aquí un resumen de lo que pasó: http://mexico.cnn.com/mundo/2011/03/03/rodney-king-20-anos-de-la-golpiza-que-dividio-y-cambio-a-los-angeles
Una vez visto este resumen de CNN, hagamos hincapié en lo que resulta del video y del juicio sobre los policías. Pongamos a un lado lo que Rodney King ha hecho posteriormente; lo importante por ahora es lo que representa el video como prueba contundente. Un resumen noticioso en su contexto histórico del video y de la golpiza es el siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=SW1ZDIXiuS4
Para finalizar este apunte, sugiero la lectura en inglés de este documento que detalla algunos pormenores del suceso y hace énfasis en la importancia histórica del aparato que permite grabar de manera práctica y sencilla, de ahí su término, la handicamhttp://www.seeingisbelieving.ca/handicam/king/
Si alguno de ustedes se interesa ver el video completo, lo encuentran en YouTube como Rodney King beating full version.

2.- Un segundo documento son las fotografías que tomó la nave espía norteamericana U2 sobre Cuba y cuyas fotografías de misiles soviéticos fueron usadas como parte de una medida de intervención política en las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética en su momento.
Más adelante pondré información sobre eso.

Seguimos pues pendientes por aquí. Saludos.
JB

1 comentario:

  1. OK trás la vista a el Reporte de la CNN me quedo con muchas preguntas sobre lo que se dice y reporta. Basandome en los comentarios del Pos anterior, las opiniones de mis compañeros han sido muy interesantes, pero en especial y para éste nuevo ejercicio, un buen punto de partida será el comentario de JAINITE sobre los medios de comunicación y el papel que nosotros mismos jugamos como testigos. También me ha parecido muy interesante la propuesta de trabajar ahora con dos diferentes tipos de imágenes (Video y Foto) y aún mas interesante es que son imágenes de 1991 y 1962. ante esto nos encontramos con mucha información disponible y por lo tanto: "Reportes" que tomaré como "Versiones" de lo que en su momento y a través del tiempo se ha llegado a concluir sobre ellas. Creo que para esta actividad es necesario preguntar que rumbo es más importante tomar? Una comparación en base a: La diferencia del tipo de imágenes como testigos fidedignos o el contexto histórico e interpretación proclamada por los reportes.

    ResponderEliminar